Este 3 de junio el gobierno de los Estados Unidos impuso sanciones hacia la empresa Cubametales, empresa cubana de importación y exportación de petroleo, esto debido a su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro y por mantener relaciones comercaciales con la empresa estatal PDVSA, esto anunciaba hoy el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Por otro lado, el gobierno de Donald Trump retiro de la blacklist a la compañía PB Tankers que cuenta con sedes en Italia, naviera a la que había sancionado en abril por operar con con el sector petrolero del país suramericano.

“Las sanciones del Tesoro a Cubametales desbaratarán los intentos de Maduro de usar el petróleo de Venezuela como un instrumento para ayudar a sus partidarios a comprar protección de Cuba y otros actores extranjeros malignos”, menciono Steven Mnuchin, secretario del Tesoro el secretario, al informar a los medios sobre las medidas impuestas. 

“La decisión del Tesoro de quitar las restricciones a PB Tankers y desbloquear buques previamente sancionados es un recordatorio de que los cambios positivos de comportamiento pueden resultar en el levantamiento de las sanciones”, añadió el secretario en un comunicado.

Las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro pueden implicar el bloqueo de todos los bienes y activos de las personas o empresas que puedan proporcionar apoyo directa o indirectamente  al gobierno de Nicolás Maduro, así como la prohibición de toda transacción legal que involucre a individuos o entidades de los Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro aseguró este miércoles que el gobierno de Cuba consolidó su inversión en el sector petrolero de Venezuela con un acuerdo de cooperación firmado el 31 de octubre de 2000, al inicio del gobierno del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), mentor de Maduro.

Según ese pacto, mencionó, "Venezuela exporta petróleo a Cuba, en tanto La Habana colabora con Caracas en varios sectores, en particular brindando prestaciones médicas y asistencia militar"